viernes, 12 de junio de 2015


Capitulo # 4: Análisis integral de rentabilidad

Los beneficios de los análisis financieros radican en obtener resultados y conclusiones válidas y confiables que permitan orientar adecuadamente las decisiones de la empresa para alcanzar sus objetivos estratégicos. Los analistas deben seleccionar y emplear las técnicas más apropiadas para lograr sus respectivos propósitos de evaluación. Se deben hallar los problemas y las conclusiones que resulten más útiles para explicar las causas actuales y los efectos que estos conllevan en la empresa este análisis debe cumplir con todos sus objetivos para garantizar la rentabilidad del negocio y describir los efectos que esta logra con el fin de obtener un aprovechamiento efectivo de las técnicas analizadas para producir resultados útiles.

Naturaleza del análisis integral

Constituye un proceso sistemático que va relacionado con variables existentes mediante este proceso se examinan las causas que tiene la empresa y los efectos finales que estas causas pueden causar. Con esto la empresa se asegura de obtener un uso correcto de los análisis que se plantearon y así buscar mejores conclusiones al respecto.

El análisis integral debe estar dotado de diferentes aspectos o elementos para uqe despliegue satisfactoriamente una serie de resultados esperados deben de definirse claramente una serie de objetivos y propósitos del análisis que las áreas cubrirá la evaluación financiera. Posteriormente se seleccionan una serie de técnicas y metodologías más apropiadas para obtener resultados y evaluaciones bastante completas.

Composición del rendimiento de operación

Este estudio obtiene una serie de factores que afectan la rentabilidad siempre se inicia con el análisis de rendimiento ya que este puede ser apreciado desde el punto de vista operativo. El sistema Du Pont de análisis financiero proporciona la base para examinar la composición del rendimiento sobre los activos esta técnica se fundamenta en varias formular ya que logra un alto reconocimiento por su utilidad y contribuye con el enfoque integral se utilizan las siguientes formulas el rendimiento de operación sobre los activos se denomina ROA, el margen de utilidad de operación MUO, la rotación del activo total RAT

 
 
 
 
 
La formula Du Pont establece la siguiente relación:


*      Origen del margen de utilidad de operación MUO: Tiene dos orígenes que son el margen de utilidad bruta y la incidencia de los gastos de operación si el margen bruto disminuye afecta al margen operativo.

 

*      Origen de la rotación de activo total RAT: En este las inversiones están divididas entre los activos fijos y activos circulantes y representa la efectividad en el uso de las inversiones a largo plazo.

 

*      Esquema de análisis del rendimiento de operación de activos ROA: Es uno de los indicadores financieros que le dicen a la empresa que tan eficiente está siendo con la administración y gestión de sus activos.

 

*      Composición del rendimiento sobre la inversión RSP: Mide la rentabilidad del patrimonio propiedad de los accionistas, tanto del aportado por ellos, como el generado por el negocio empresarial.

 

RSI                                        MUN                           X                         RAT

Utilidad neta =                                 Utilidad neta                  X                      Ventas netas

Activo Total                                    Ventas netas                                       Activo Total

 

*      Esquema de análisis del rendimiento sobre la inversión total RSI: Para evaluar qué tan eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar.

 

*      Efecto de apalancamiento financiero IAP: Es utilización de la deuda para incrementar la rentabilidad de los capitales propios.

 

*      Origen del margen de utilidad neta MUN: Es una medida de la ganancia con relación a las ventas.

 

*      Razón de la deuda RD: Esta razón es importante para medir la solvencia, ya que un alto nivel de deuda en la estructura de capital, puede dificultarle a la compañía pagar los cargos principales y por intereses a su vencimiento.

 

*      Razón de endeudamiento E: Esto indica el porcentaje de fondos totales que se obtuvieron de los acreedores. Los acreedores preferirían ver una razón de deuda baja debido a que existe una mayor protección para pérdidas para los acreedores si la firma se declara en quiebra.


Esquema integral de rentabilidad


 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario